Nuestra Historia

En la ciudad de Huacho, “Capital de la Hospitalidad” hace 103 años se inició la labor educativa de las Hnas. Misioneras Dominicas del Rosario, quienes se dedicaron desde un inicio en la educación de niñas y jóvenes, identificadas en el profundo amor a nuestra madre María y a nuestros Padres fundadores Monseñor Ramón Zubieta y Les y Madre Ascensión Nicol Goñi.

Los orígenes de nuestro Colegio se remontan a la llegada de un grupo de Hnas.  Misioneras Dominicas procedentes de España, quienes fueron las primeras en ingresar a la selva peruana a evangelizar. Madre Dolores Saura es quien da a conocer que en Huacho y su campiña se encuentran muchos niños y niñas en el mayor abandono en lo que respecta a la enseñanza, Monseñor Ramón Zubieta y Les y Madre Ascensión Nicol Goñi conocedores de esta ciudad y viendo la necesidad de llevar la formación educativa y la instrucción religiosa a la niñez huachana, no vacilaron en hacer las gestiones y trámites ante el Ministerio de Educación. El primer grupo de Hnas que llegaron a esta ciudad, fueron Dolores Sauras, Visitación Iruretagoyena, Asunción Irigoyen, Magdalena Leoz, Inés Romero y Josefa del Tránsito.

Es así que nuestro colegio Santa Rosa se funda el 22 de febrero de 1916 con la aprobación del Concejo Municipal, de la Provincia de Chancay, representado por su alcalde el Sr. Juan Bákula Pacheco, con el apoyo del Ministro Sr. Oswaldo Valegas; El inicio de la obra fue muy duro, alquilaron una casa de la señora Elena Jiménez de Velásquez que deseaba apoyar este gran proyecto,  iniciando su atención el 1° de abril del mismo año con  20 estudiantes matriculadas en el nivel Primaria, dos estudiantes internas, bajo la dirección de Madre Dolores Sauras del Sagrado Corazón, quien se impuso desde el primer momento por su caridad y su personalidad arrolladora de larga experiencia educativa, quien en poco tiempo levantó el nivel de educación y formación del colegio

En el año 1918 el presidente de la República Sr. Augusto B. Leguía autorizó la aprobación de la enseñanza Primaria y Secundaria, que funcionó el 1° de abril de 1919 por RM. N° 1631 con el nombre de “Santa Rosa de Lima”. A partir de este año el colegio empezó a crecer en prestigio, calidad educativa e influencia en la sociedad.

En el año 1921 llega Monseñor Ramón Zubieta y Les a Huacho, para enterarse del avance de la obra de la Capilla, pero su salud se complicó, es así que el día 19 de noviembre de 1921 a las 4:30 p.m. murió a la edad de 56 años. Su muerte produjo un intenso y profundo duelo entre los círculos sociales, no solo en Huacho, sino también en la ciudad de Lima y todo el Vicariato de Urubamba y Madre de Dios de donde fue obispo.

En el año 1926 muere la primera Directora y Fundadora del colegio Madre Dolores Sauras, El Pueblo, la Iglesia, el Municipio y todos los colegios se hacen presentes en su funeral solemne, por ser una persona conocida y amada.

En el año 1940 un terremoto destrozó parte de la capilla, el colegio quedo muy dañado y se tuvo que suspender las clases temporalmente. Este mismo año muere en España la Madre Ascensión Nicol Goñi.

Desde el año 1945 se estableció la Primera Asociación de Ex alumnas que les permitía tener una vinculación y coordinación en las actividades del colegio. Hoy continúan trabajando con el mismo entusiasmo, unión y participación en su “Alma Mater”.

En el año 1966 otro terremoto azotó Huacho, afectó al colegio al derrumbarse parte de la institución dejando en el camino víctimas entre las niñas, se vivieron días de zozobra, dolor y solidaridad. Terminando el año escolar con los mínimos servicios, esperando reconstruir el establecimiento de forma más solidad y segura.

Las directoras que sucedieron a la Madre Dolores Sauras, llevaron la tarea educativa y formación Espiritual con mucho empeño, preocupándose por una formación integral.

El primero de marzo del año 2001 por RD. Nº 198 se crea el Nivel Inicial, brindando atención a niñas y niños en el colegio central de la institución, adquiriendo posteriormente un terreno ubicado en la Plazuela Dos de Mayo, para construir las instalaciones, siendo ocupado recién en el año 2003.

La Congregación siempre se ha preocupado por la formación de laicos comprometidos en la tarea evangelizadora, asumiendo su fe desde la experiencia de Dios. También en la Formación Espiritual a las estudiantes a través de grupos pastorales, teniendo como objetivo vivenciar el Evangelio de Cristo y poner en práctica los principios del Carisma Misionero Dominico.

El colegio desde su fundación, se interesó por la formación en Valores y la práctica de nuestro lema: “CIENCIA –  VIRTUD – ACCIÓN”. Siguiendo siempre el programa oficial, pero implantando un nuevo y moderno método de enseñanza.

Santa Rosa de Huacho fue desde el primer momento un gran colegio y muy pronto se acreditó incluso fuera de la región. La afluencia de niñas fue tal que las religiosas se sintieron desbordada, siendo su labor muy reconocida. Por aquella época el diario el “Amigo del Pueblo” publicó lo siguiente: “En el Colegio Santa Rosa se instruye, pero sobre todo se forma a la mujer, se ilumina la inteligencia y se caldea el corazón”.

En el año 2000 se asume una nueva modalidad de Gestión educativa con el estilo de Dirección Colegiada.

Actualmente la dirección colegiada está integrada por: Mgtr. Rosa Llanos Huerta, Directora de la IE., Hna. Marci Calderón Núñez, Lic. Margarita Martínez Rojas, este equipo directivo animado por el Carisma Dominico continúa educando y evangelizando con amor, acorde a los cambios de una sociedad posmoderna, la cual necesita lideres capaces de actuar en defensa de la vida, paz y justicia social.

Scroll al inicio